
La importancia de la Psicoterapia
La psicoterapia que brindamos es fundamentalmente enfocada a la mujer y parejas, adultos mayores y familiares de pacientes con enfermedades crónicas degenerativas (Parkinson, Esclerosis Múltiple, Diabetes, Alzheimer, etc). Una sociedad vulnerable que en muchas ocasiones dejamos a un lado sin tomar en cuenta que todos los seres humanos estamos expuestos a presentar problemas emocionales y/ó físicos en cualquier etapa de nuestra vida.
Se trabaja en dos modalidades:

Psicoterapia breve 5 a 6 sesiones o proceso completo de 3 hasta 9 meses (Según sea el caso)
La psicoterapia enfocada a la mujer y pareja abarca problemas como:
- Depresión
- Codependencia
- Problemas de pareja
- Problemas de comunicación
- Infidelidad de pareja
- Menopausia – Andropausia
- Violencia de género
- Baja Autoestima
- Problemas con los hijos
- Ansiedad
- Estrés
¿Qué se logra en este proceso psicoterapéutico enfocado a la mujer y pareja?
- Elevar autoestima,
- Empoderamiento para poder ser capaz de afrontar situación de violencia de género,
- Mejorar las relaciones interpersonales, de pareja, con los hijos
- Manejo de conflictos
- Comunicación asertiva
- Vivir una vida libre de apego
- Establecer límites sanos
- Conducta asertiva
- Mantener relaciones sentimentales sanas

La psicoterapia enfocada a adultos mayores consiste en:

Mejorar su calidad de vida, brindando asesoría a sus familiares que están a su cuidado, a través de un acompañamiento emocional y ocupacional, con los cuales el paciente pueda ser capaz de vivir esa etapa de oro con dignidad y alegría sin sentir el abandono.
La terapia enfocada a familiares de enfermos crónicos degenerativos consiste principalmente en prevenir ó controlar el síndrome Burn out, (un trastorno emocional provocado por el exceso de trabajo de carácter vocacional) que conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas como ansiedad, depresión, insomnio, dolores musculares, taquicardia, cefaleas, etc.
Brindando herramientas para que el “cuidador” mantenga un estado de salud óptimo emocional y físico con el objetivo de que pueda seguir desempeñando ese papel con un mayor rendimiento sin verse afectado.